Bibliografías
Pavez, I. (2012). Sociología de la infancia: las niñas y los niños como actores sociales. Revista de Sociología No. 27. pp- 81- 102. Disponible en:
Kostelnik, M., Phipps, A., Soderman, A., y Gregory, K. (2009). Cómo influir en la vida de los niños, en Desarrollo social de los niños. DELMAR Cengage Learning. Editores. México. pp. 1- 32.
https://www.academia.edu/22608866/El_desarrollo_social_de_los_ni%C3%B1os
Rodrigo, M. J. (1999). Etapas, contextos, dominios y teorías implícitas en el conocimiento social, en Contexto y desarrollo social. Editorial Síntesis. España. pp 21-43.
Delval, J. (2008). El mundo social: las relaciones con otros.. El conocimiento del mundo social, en el El desarrollo humano. Primera Edición. Siglo XXI de España Editores. España.
Denegri, M. (2005). La construcción del conocimiento social en infancia: reflexiones para la investigación y la acción educativa. En REXE. "Revista de estudios y experiencias en educación". UCSC número 8. Proyecto FONDECYT número 1030271 CONICYT Universidad La Frontera. 11-24. disponible en: https://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/207/214
Yubero, S. (2005). Capítulo 24: Socialización y Aprendizaje Social. Revista Psicología Social, Cultura y Educación. s/f.[en línea]. Disponible en: https://www.ehu.eus/documents/1463215/1504276/Capítulo+XXIV.pdf
Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici - RACO. Athenea digital -número 2 otoño 2002
Disponible en https://www.raco.cat/index.php/Athenea/article/viewFile/34106/33945
Delval, J. y Lomelí, P. (2013). La educación democrática para el siglo XXI. México: Siglo XXI editores
Delval, J. (2007). Aspectos de la construcción del conocimiento sobre la sociedad. Educar, Curitiba, 30. Disponible en; https://www.scielo.br/pdf/er/n30/a04n30