Unidad 2

Las representaciones del mundo social. Construcción de explicaciones en la infancia 

Competencias de la unidad de aprendizaje 

● Emplea los medios tecnológicos y las fuentes de información científica disponibles para mantenerse actualizado respecto a los diversos campos de conocimiento que intervienen en su trabajo docente. 


● Usa los resultados de la investigación para profundizar en el conocimiento y los procesos de aprendizaje de sus alumnos.


Propósito de la unidad de aprendizaje 

Al concluir la unidad el estudiante conocerá, mediante la indagación, la forma en que los niños y las niñas preescolares se explican y representan su mundo social, así como algunos fenómenos sociales; comprenderá la manera en que las interacciones cotidianas entre iguales, con las personas adultas y las experiencias vividas dentro de un contexto específico, coadyuvan a la construcción de significados compartidos; asimismo identificará las características del proceso por el cual se construye la representación del mundo social en la infancia. 

Contenidos 

● Aspectos que forman parte de la representación del mundo social. 

- El desarrollo de las nociones económicas. 

- La formación de las nociones políticas. 

- La formulación de las nociones sobre estratificación social. 


● La indagación como recurso para la aproximación a la representación del mundo social en la infancia. 

- La construcción de explicaciones del mundo social en la infancia



Actividad 1

Responder las siguientes preguntas


¿Qué aprendí?

En esta primera actividad hago una reflexión en como es que los eventos sociales impactan en los niños desde mi punto de vista.

¿Cuál fue mi desempeño?

Realicé un buen trabajo y obtuve la calificación completa de esta actividad.

Actividad 2

Organizador gráfico del texto de Denegri, La contrucción del conocimiento social

¿Qué aprendí?

Que el niño es un individuo activo que construye por sí mismo tanto sus propios conocimientos como la forma de organizarlos, osea las estructuras intelectuales que los sustentan. 

¿Cuál fue mi desempeño?

Realicé una buena tarea y obtuve la calificación completa.

Actividad 3

Organizador gráfico del Texto de Yubero. Socialización y aprendizaje social

¿Qué aprendí?

Nos menciona que el proceso de socialización también puede concebirse como un continuo que está en permanente desarrollo. Se inicia desde el momento del nacimiento y va progresando y evolucionando durante todas las etapas del ciclo vital.


¿Cuál fue mi desempeño?

Realicé una buena tarea y obtuve la calificación completa

Actividad 4

Organizador gráfico del texto de Mora

¿Qué aprendí?

Que la representación social es una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos. 

¿Cuál fue mi desempeño?

En esta actividad obtuve la calificación completa.

Actividad 5

Reporte de práctica de campo

¿Qué aprendí?

En esta actividad logré hacer una reflexión acerca de mi primer jornada de prácticas en el jardín, donde pude observar mis áreas de oportunidad para mejorar al trabajar frente a un grupo, así como a identicar algunos aspectos que no me precato durante la realización de la actividad ya que no se hay cosas que no se quedan guardadas.

¿Cuál fue mi desempeño?

Obtuve 1.75 de 2.0 ya que me faltó colocar explicación y evaluación de la actividad.

Actividad 6

Análisis de las dimensiones de la representación social

  

¿Qué aprendí?

El analizar todo lo que uno vive dentro del aula incluso en un solo día es muy importante, ya que el recapitular lo que pasa, lo que no te das cuenta en el momento me ayuda a saber que puedo mejorar, que me falla o incluso que es lo que puedo fortalecer tanto para mi como para mis alumnos. La socialización siempre será importante trabajarla en cualquier persona siempre y cuando se haga de la manera correcta, el saber cómo hacerlo, cuándo y el propósito que se tenga para trabajarla, no será fácil, pero es un desafío que como docentes tenemos que ir superando para que eso que se enseña en preescolar les sirva a los niños en su vida diaria y puedan relacionarse con su entorno de la mejor manera, tendrán la experiencia y la satisfacción de decir "lo logre" "yo puedo" ya que esto forma parte de nuestra vida cotidiana.  

¿Cuál fue mi desempeño?

Obtuve 2.5 de 4.0 ya que no argumenté lo que identifico en los niños en torno a las representaciones sociales al aplicar mis actividades con ellos, al igual que tuve problema con las citas APA.

Actividad 7 

Examen unidad de aprendizaje II


¿Qué aprendí?

Durante el exámen pude percatarme de todo aquello que aprendí y se me quedo grabado de la unidad 1, por lo que no tuve muchos problemas. 

¿Cuál fue mi desempeño?

Obtuve la calificación completa del examen que fueron 2 puntos
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar